por Alicia Sisso Raz

Ingredientes
- 6 vazos de harina
- 1/2 cucharita de sal
- 1 cucharita de vainilla
- 1 cuchara de azeite
- 2+ vazos de agua tibia.
- 3 cucharas de levadura prensada
- 1 cuchara de asúcar
- 1/2 vazo de agua tibia
Mesclar la levadura prensada con el asúcar y 1/2 vazo de agua tibia. Cuando se forman burbujas se ajunta con la harina y con lo demás.
La masa debe de quedarse consistente, ma muy ralita y apegozza. Si falta mas agua se añade.
Se bate bien con la mano pa 1-2 minutos. (como la masa es ralita, no se cuede arrezentar).
Tapar y deshar que yebde pa eso de 2 horas.
Se bate ‘aued, y se desha a yebdar ‘aued hatta que su volumen se doble.
Mojar las manos en agua, cojer un poco de masa y formar un circulo con un buraco al medio.
Freír en azeite de jirasol o de de turquía.
Pasar los binuelitos por almíbar o decorarlos con asucar en polvo.
Hag Sameah
Glosario
arrezentar – amasar
‘aued – otra vez
buraco – boquete
burbujas – burbujas
cuede – puede
deshar – dejar
hatta – hasta
ma– pero
ralita – blandita
turquía – maíz
yebde – leude
Sonidos específicos de la haketía, diferente del castellano:
h -como «ח» hebrea o “ح” árabe(חכם). El sonido es parecidoa la «jota» castellana, pero el aire pasa a través de laparteprofunda de la laringe.
j –como «j»francesa (jardín).
sh – como la “ch” francesa (chemise).
‛-como «ע» hebrea o “ع” árabe (עולם– ‛olam; za‛ama)laríngea sonora.
z-como «z» francesa (zéro).
zz, ss, dd, etc. – letras dobles indican una pronunciación acentuada.
Dulce lo viváis