Por Estrella Jalfon de Bentolila

En los tiempos antiguos era una gran tamara (faena) conseguir amasar y darle a cada hoja (redondel de unos 40 cm. de diámetro) el espesor deseado.
Pero hoy en día» sholo y molo«(cualquiera) tiene la maquina italiana para hacer pastas.
Ingredientes:
- 1 huevo,
- 1 cáscara de aceite (volumen de medio huevo)
- 2 cáscaras de agua y
- unos 300g de harina +o-
Preparación
Se amasa hasta conseguir una masa ni dura ni blanda. se preparan trocitos pequeños y aplastados y se pasan por la máquina por el num. 2 num.4 num.6 y a veces por el num. 7. si las bandas salen anchas se cortan paralelamente.
Al final tenemos que conseguir bandas muy finas de unos 60cms de largo y 5 cm. de ancho, si se rompen se unen y se aplastan las partes con el rodillo Sobre los respaldos de las sillas de la cocina cubiertos de servilletas se van colocando. hay que recordar cuales fueron las primeras para empezar la fritura por ellas.
Se fríen en aceite de girasol. Cuando el aceite esta bien caliente se empieza a freír con un tenedor que tenemos en la mano derecha pinchamos el extremo de la banda y con la mano izquierda mantenemos la banda tensa y vertical, cuando vemos que unos 4 cm. que flotaban en el aceite se llenan de ampollitas con un ligero movimiento damos un cuarto de vuelta al tenedor
Otro nuevo trozo se llena de ampollitas y poco a poco se forma una espiral que parece una flor etérea.
Ojo! la fijuela tiene que seguir blanca hasta el final!
Cuando están todas fritas se prepara un almíbar no muy espeso. Se añade un chorreón de limón.
Una por una se pasan por almíbar.
Cuando se enfrían se guardan en una lata.