Skip to content

Pestiños

    por Raquel Berdugo

    La historia del pestiño puede remontarse al menos hasta el siglo XVI siendo probablemente mucho más antiguo. La primera referencia literaria la encontram en La Lozana andaluza (1528) de Francisco Delicado, obra en la que es mencionado como parte del repertorio culinario de la protagonista. Ya en el 1791 es mencionado en el sainete anónimo Los Locos de Mayor Marca.

    El pestiño está emparentado con la Shebbakiyya marroquí, lo que sugiere un posible origen común, quizá andalusí.

    Mientras que el pestiño suele prepararse en fechas navideñas o durante la Semana Santa, la Shebbakiyya se consume con frecuencia durante el mes de Ramadán por su valor energético, ideal para romper el ayuno.

    Ello nuevamente sugiere un origen común asociado a celebraciones religiosas que a su vez podría relacionarse con otras frutas de sartén que tienen su origen en la Pascua judía.

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *