Por Alicia Sisso Raz
*reglas de grafía y de pronunciación están en la fondina del glosario Muestra audiovisual de la pronunciación:

–A—
a – iniciadora para mover el discurso o la acción; intensificadora de lo que sigue.
a immá – ay mama
a la escuentra – a espaldas de alguien, contra de a la garrada – de repente a ladinar – traducción calco del hebreo al español antiguo = Ladino a ma – sentido de: a caso, tu crees que…? es posible que..? A weddí – forma de expresión = hijo mío abaragar – sin parar.
abargualás (barwualás) – el yu yu yu; sonidos de alegría que hacen las mujeres en las fiestas abashamiento – abatimiento abashar – bajar. abasho – abajo abastada/o – rica/o, bien abastecida abastar – ser suficiente ˁabbú – exageración, fanfarronada abierturas – posibilidades, aberturas servir – artesa, sobrar, bastar aborilar – fastidiar aburacada (o) – agujerada (o) acabdalado – rico acabdalar – poseer caudal, capital achaque – golpe
achocado – lleno, abarrotado ( el corazón está achocado de alegría). achochar – llenar
achuchado –apretado achuchar – apretar, poner munchos en un insuficiente sitio aclarecer – aclarar acobiĵar – abrigar, envuelto, cubierto acolantado – adelantado anticipado acopaciones – ocupaciones acopar – ocupar acordar – recordar acudar – ayudar acudoy – ayudo aculpar – culpar acuzzados – culpados ˁad– entonces, después, por fin, en ese momento, y encima…
ˁada – la tradición, el costumbre adafina –el almuerzo tradicional del sábado. Se prepara desde el viernes por la tarde ad-Dió -exclamación: Dios mío ˁaddlear – arreglar adientro – adentro ado – donde (adole, adola, adote..) adobar (v)- preparar, arreglar, aliñar adobiĵo – 1. arreglo, reparación (generalmente tiene sentido negativo. ej.: adobiĵos kefseados mos hizó adoloriada – lleno de dolor afechadura – desperdicio que queda después de limpiar los granos de trigo afechar – (v.) limpiar, cribar, ahechar . El trigo está afechado – el trigo está ahechado; limpio.
afedecido –cansado, aburrido afera – afuera afera de – según el contexto: aparte aferroĵada /o -cerrada con cerrojo afincar – establecer; enclavar afnear – fastidiar; acabar con la paciencia, topea agobiada/o – agachada/o, inclinada/o agrís – escarcha (frio agrís – mucho frio) agrura – acidez agudezza, agudez – inteligencia agüera ; ahuera– ahora agustarón – placieron ˁagzan – perezoso ahoguiĵo – según el contexto: angustia, pena; ahogo, dificultad para respirar, opresión; lugar
ahondar – profundizar ahorro – la economía ainó – contracción de: ay y no aitá – llamada a voces; aitear (v) aizlados – aislados ˁaĵbeadó – sorprendido ˁaĵbear – sorprender ˁaĵeb – cosa sorprendente, sentido irónico, feo, ˁaĵuba- cosas extrañas, ridículas. S.E.C.-cosas de admiración ˁaĵubamente – expresión de asombro y/o admiración ˁaĵubita – cosa o mecanismo raro aĵuntaron – unieron, ajuntaron ˁaksear – entorpecer, estropear
Al.lah baˁada – Dios, que bueno está todo (del árabe) al.legar – conseguir, ocurrir. (No al.legue ni sea en sus días) alγazba- moza (también –muĵer mozzada)
alcancía – hucha alcofa – cesta alcornoque –bruto alderredor – alrededor aleshandosen – alejándose aleshar – alejar alfeḥa – cebolla frita con azúcar o miel, especias y almendras alguno – alguien alḥadrar –presenciar, hallarse, estar alḥorek – ortiga alkazdir – lata, tarro, bote alkisel – manta pesada de lana
Alkoshor – guisado de pan seco y especias almadraque – colchón almaviva – alguien (ni una almaviva – nadie) almehres– almirez, mortero almuddén – antes del amanecer alombris – lombriz alumbrado – alumbrado lo vivas amadrugar -madrugar
amanziar – tener lástima, sentir pena amarga/o -pobrecita /o mezquina amargada/o -triste amatar – apagar, extinguir (amatar los cirios = terminar con algo—generalmente con una fiesta, algo que da placer) ambezzamientos -enseñanzas, educación. ameĵorados – mejores.
amenĵurar – curar ˁamlá – faena, mala jugada, acción atrevida, barbaridad ammudición -mudez amolar – afilar amontar -montar amparar – exhibir , tieso ˁanavá – modestia Anchura – espacio ande – de adonde, donde ˁandraĵos – harapos aniles – tiempo remoto; dezde aniles – antes de muchos años anish – Albaricoque ˁaniyyút – pobreza annafe – hornillo de carbón anque – aunque, a pesar de ansí mizmo – así afirmativo ansí se haga el Mazzal – ansí; ansina – así ansiozzo – ansioso antier – hace poco antojadizza – caprichosa
Anusím -judíos convertidos al cristianismo durante la inquisición añeb – nieve añidiéndo – añadiendo; añidió – añadió; añidieron – añadieron apalabrado – desposado apalabrar – comprometer el matrimonio apañado -practico, ahorrar dinero; reunido apañar — ahorrar, economizar; arreglar; reunir, recoger, encapsular. apañó – reunió apararse – 1. dar el respaldo, ayudar, proteger. 2. ponerse en pie.
apareĵarse – prepararse, disponerse, arreglarse.
apega y aĵunta – unifica apegado – pegado apegar – pegar, unir; encariñarse apelmazzado – apelmazado, (espeso, duro, compacto) apontonarsen – ayudarse así mismo para sostenerse apostemar – atormentar, causar apostema, molestar apregonar – pregonar aprestar – (v.) útil, valer para hacer algo (aprestar la veluntad – resolver el problema, asiento de veluntad – tomar el postre ) aprestar la veluntad – resolver el problema apretados – estar en una situación económica difícil.
apretiĵo – apretamiento, estrechez (del por.) apretuĵado – apretujado aprontar – preparar, prepararse aprontar – preparar. Aprontar ropa. Preparar ropa; preparar la fiesta; aprontar la casa
apurar -terminar, agotar, dar prisa apuro – angustias
aquel – cualquier persona (aquella, aquellos…) aqueyado – rico—arreglado (creación ḥakética, por eso se escribe con ”Y’ aunque viene de ‘aquel’) aqueyar– hacer aquello–hacer algo, tratar hacer algo, menear ˁaraba-sauce
Arbaˁat haminim – ramo compuesto de cuatro especies con que se celebra la ceremonia en la pascua de Sukkót (Etrog-sidra; lulav– hoja cerrada de la palmera; arca – baúl arquilar – alquilar
arquilino– inquilino arquita – cofrecito. Cajita de joyas arrebosar – liar, rebozar, cubrirse la cabeza o el cuerpo arreboso – shal de lana arrecoĝer – recoger arrecoĝeron – recogieron, adaptaron, encapsular arrefollar – pizzotear arregar – regar arrematar – destruir, arruinar, hacer desaparecer, acabar con algo arrepintirse – arrepentirse arrescobdar – reclinar. Arrescobdado/a – reclinado/a arreventar – reventar arrevés – al revés arrevoltina – lío, embrollo, desorden, confusión arrevuelto – confundido arrevolver – revolver, liar, hablar sin sentido arrezentar – amasar, preparar la levadura para la masa arríer = reír arrogoy – ruego arsado – rico, en mejor situacion economica, de lo mejor.
arsamientos – posesiones arsar – 1. alzar. 2. soportar = esto no se aguanta artezza – artesa (No tengoy artezza pa guizar) asaˁarar – provocar ansiedad aseguir – seguir asemeĵante – semejante ashuar – ajuar asiento de veluntad – postre asigún – según
asperansa – esperanza asperar – esperar asquenazíes – judíos de Europa del este ˁassear – vigilar, cuidar, espiar; ˁassas – vigilante, centinela assinar – sufrir, morir de angustia astricado – tirado tieso al suelo atadrar – tardar ˁatarsha – malvarrosa atawilada – en orden atawilar – organizar, arreglar atemar – insistir, porfiar (del portugués – ateimar ) atemar = porfiar, insistir (del portuguese) atontijó – atónito atormeser – entorpecer atornar – entornar , 1. Cerrar la puerta; 2.salir a la defensa de alguien (del ing. attorney)
atortushada/o – aplastada/o , arrugada/o; (cara atortushada—cara vieja y fea y muy arrugada
atrazamento – atraso ˁatsba – umbral aú – o auzada – acostumbrada ; tener el habito de hacer algo avazziar – gozar disfrutar; tener placer avediwar – dar vida avío – útil, hazer un avío – ser útil avispado – inteligente avoltar – voltear , cambiar de opinión; volver.
avoltaron -volvieron
ˁawdear – repetir ˁawed – otra vez; de nuevo, repetir aznear– evaluar, pensar (del hebreo) aznería – estupidez azzaf– escobón Azzedo – acido, agrio
Azzero – acero. Rezio como un azzero ˁazzif – descarado
–B—
baˁada — entonces, por fin, a cabo de esto, por lo menos, menos mal, pues baˁadema – a pesar de..
babá – padre, papa badrear– malvender bakal – pequeña tienda (m) bakalito – el encargado de la tienda barragan – guerrero bashar, bashezza– bajeza.
basho — bajo bashumbre – la acción de la persona que es vulgar, baja.
baslear – insistir, fastidiar, batal batilar – de balde (del hebreo) beatriz – hornillo de petróleo belˁa de– muchos, cantidad grande
Ben Hamesarím – entre angustias– es los nueve primer Días del mes de Ab (calendario judío)
bendicha -bendita bentozza – ventosa berenchina – disgusto violento; berenchinar – dar un gran disgusto berraḥ – pregonero bizzuy; bizayon – vergüenza (del hebreo); blanquear –encalar bocado – trocito de pan bocal -frasco bohito – cama marroquí típica hecha sobre poyo de piedras o azulejos bonitura – belleza bordura –1. borde 2. ornamento boril – molesto, fastidio; aborilamiento – de fastidiar (del. ing.) borsas – bolsas buˁayuf -1. hambre, apetito grande 2. Persona hambrienta. buendad – bondad buharrás – descuidado, rompe todo lo que coge (él es un Buharrás) buhazház– movimiento nervioso de la cabesa buraco – boquete bushcando – buscando. bushcar la vida bushcando por su cabesa—hacer lo que conviene a uno para mantener la vida bushcavida – buscavida buya – bulla el aparado – la ceremonia (por Sonia Cohen Azagury) el Blanco – el carbón (por la connotación negativa del carbón se dice llama ‘blanco’)
–C—
cabaí– al lado de ahí cabaquí – de: cabe aquí cabe – al lado. cabella / cabel – al lado de ella / de él cabo – el fin, el resultado cabotro – uno al lado del otro cade – ande caimento – negligencia, desorden
calabrate – cadena de oro cale que – es necesario que…
caleĵa – calle, calleja calentita – una clase de torta fina a base de harina de garbanzos pimienta y sal.
calentura – fiebres calicud – cortina cayadés – silencio camiando – cambiando camios – cambios, modificaciones can – preside cualquier pregunta: dime; si o no… Ejem: Can vendrás a mi casa?
Candil de caleĵa -farola canía – grifo de agua carmanchón – desván cartear – raspar cashote – caja grande (ataúd) cativerio – cautiverio. Trabajos sin fin (todo el día y yo en este cativerio…) cayentura – calentura cazza, ca – casa cazzapreto – forma burlona para describir un matrimonio malo cazzar – casar cazzawueno – casamiento bueno (proposición de la autora) chavos – fondos cibdad – ciudad clarezza – claridad clufi – entrometido cobiĵar – cubrir; abrigar, albergar, proteger, tapar cochío – cuchío coĝer – coger . coĝeron -cogieron coĝeta – botín, acción de coger con fuerza
comandar – mandar, dar ordenes comando – autoridad; control comanía – provisiones para un viaje combóyes – convoyes comedimento – moderación ; todo con comedimento (del port.) comedir – arreglar, remediar como las aguas – con facilidad como mí – como yo
como no más – superior, sin comparación como ti – como tu conduchos -alimentos, comestibles, comida menos el pan conseĵa – cuento conseĵero – consejero consinter – prestar atención , despertarse, darse cuenta consolozzo – deseable consumido -preocupado consumición – preocupación contodo – a pesar de … contor – oficina, despacho (del inglés) convidar – (v) invitar corassón – corazón correvaite – escoba (en Larache y otros pueblecitos) cortado – negado
Cortador de camino – bandido, asaltante coshear – (v) cojear cozza – cosa cozzina – cocina
Crecer y enflorecer – exp. Evolucionar; cambiar a lo mejor criación – creación
cualsequier – cualquier cuantimás – cuanto más – cuantimáź y cuantimáź – con mucha más razón cuartano – cuarto. ( Está en el cuartano calle).
cuazi – casi (del. port) cuede — puede ; cudieron – pudieron. cuedoy – puedo cumplir – (v.) realizar, acabar con, cumplir una prometa curado- en conserva; curados – conservados cuzzadera – costurera sherbil – chinela de mujer sherguear (=kasjear)- romper, shummel (o chumbel) – desnudo
–D– dabagar – despacio (del port.) davagar davagar – poco a poco, despacio.
daca – dame; daca agüera que… – figúrate lo que…, escucha; ojala y así fuera daddá – un cuerpo sin alma dadivozzo/a – generoso/a daghor – bruto, torpe. Cabesa de daghor – testarudo; cabeza dura dakseado – demasiado lleno (bizcocho sale daksheado si tiene mucha harina) dande – de adonde una daqá – un golpe daquí – de aquí
dar manzía – sentir compasión, lastima Darbá – castigo (del arabe) darushes – sermones, discursos espirituales datilar – palmera de chiripa – por casualidad de corrido – fácilmente; (corrido/a – fácil) de ellos – algunos
de hoy endelante – a partir de hoy de mammasut – importante, con substancia de mientras – mientras debda – deuda decashcar – (v.) pelar fruta decortío – decoración del ˁadau – extraordinario , muy grande del mazzal – por suerte demandar – (v.) llevar a tribunales, solicitar, preguntar demaziado – de cantidad demodrado –deteriorado, débil, difícil de contentar demudancia – cambio a lo peor; demudar – estropear denantes – de antes, pasado denca de – de casa de denguno – ninguno, nadie deperder – (v.) arruinar, perder, desaparecer deque – desde que dereches – el derecho, lo recto, lo justo derecho – correcto, justo. Como el Dio manda derej eres – buenas maneras, mantenerse con dignidad derkear – (v.) honrarse derribasión – derribo, destrucción derritición – desesperación, angustia, perder la paciencia descansado – difunto, que en paz descanse descariñado – envidioso descocadó/á – animado / a; dispuesto /a desdizir – (v) negar lo dicho desfazer – (v) deshacer (del port.) (que se desfaga…. Desfecha sea la guezerá) desfazía – deshacía desferenciado – – excelente, diferente de otros, hacer la diferencia, hacerse notar por su excelencia deshada – descuidada; deshatibades – locuras deshades – descuido, dejación deshatibado – loco desḥamezar – quitar el ḥamés desḥamezamiento – la acción de quitar el ḥamés deshar – (v) dejar desharon – dejaron, deshoy – dejo desjatarado – sin entusiasmo, sin ánimo, disgustado desipla – criada desparpaĵa – separa desparpaĵar – (v)r dispersar, desparramar, hacer que uno salga desparta – (v) dividar despartida – 1. división 2. salida, despedida despartidos – estar aparte despeĵado – claro, libre de… despeĵar – (v) aclarar desplica – explica despoĵar – (v) despojar desrear – (v) hacer caso. No le desrees… desseo – deseo desseozzo – lo que se desea destruición – destrucción
dezbañe – desilusión; desengaño
dezbarate – situación catastrófica dezde – desde
dezdiga – anule (se dezdiga lo que …)
dezgreñado/a – mal peinado/da dezmirar – (v) admirar dezmazzalado – alguien sin suerte dezvalidar–(v) menospreciar dezvanición – desaparición; (dezvanecerse –desaparecer, dezvanecido- desvanecido) dichozzos – dichosos digoy (digo) diźen (dicen) dirís (diréis) dimes y diretes – negociaciones, intercambios de ideas, de charlas, de habladurías, de vistas dinim – leyes discués – después disheron – dijeron disho – dijo disho y misho – habladurías, chismes dizen – dicen dizir ; dizer – (v) decir doqshear – (v) atragantarse, atorarse dolmá – oscuridad doloriada – de dolor durmidera – estado del que duerme profundamente durce – dulce dursor -dulzor, dulzura dutores – médicos
–E– echados – indolente, los muertos echar – dormir. (Se fue a echarse) echaron candela –quemaron eghbina – tristezza eĵleada – dispersa
eĵlear – emigrar lejos, dejar del todo eĵmil -orgullo, postín. Cuando se ruega un favor de alguien, se carameliña generalmente con: sin eĵmil. ‘te lo pidoy sin eĵmil…’ el aquel / la – cuando se habla de alguien menos preciado el cabo –los resultados, el fin embashadores – embajadores embebecer – entretener; embebecido – ocupado, con puestos de trabajo embebecimientos – ocupaciones, puestos de trabajo embobado / a – atontado/ a; hecho un bobo /a embobarse – atontarse embolicar – liar a alguien; engañar, embaucar, bromear (no me emboliques la cabeza..)
embotonar– abrochar Embromado – enojado embruĵado – embrujado emjazni – oficial del gobierno marroquí empesiĵar – iniciar empesiĵo – el inicio, el comienzo empesar – empezar empesó (ampesó)- empezó empobrezza – pobreza empojinarse – enfadarse, ensañarse; empojinamiento – enojo, enfado.
emportación – importación emportar – importar emprencipio – a lo primero, al principio, el comienzo emprestadas – prestadas empretecer – estropear, deteriorar emprezentar – presentar
emprimer – emprimir emprimero – primero empushar – empujar enˁaniar – empobrecer enantes; denantes – antes; antiguamente enbobado – hecho de tonto encade – contracción de: en casa de encalmado – orgulloso encaminar – guiar un animal encaramelado – enamorado. Encaramelar – enamorar enchapuzzar – mojar de arriba abajo encolgar – colgar encomendanza — consejo encomendar – dar consejo, aconsejar encoruĵada – encogida, arrugada encorvada /o – agachada / o, inclinado.
encorvarse – inclinarse, agacharse endehear – guiar un animal endelante, – a delante, de hoy a delante endemás – se sobre entiende enderechar – corregir endiamantada/o – hermosa: excelente; preciosa; maravillosa; endonde – donde endursar – adulzar enfechizar – hechizar; cautivar el alma enfechizamiento – afecto de embrujar enfiuzzar – confiar engreñado – de mal humor
engriĵar (v.) – 1. Arrugar, encoger. 2. Engatusar, bajo de la influencia de alguien/
(engriĵado con una mujer…) enguizgar – incitar, provocar, ideas y deseos ilícitos
enĵubilaba – alegraba
enĵubilar – alegrar enka‛asado – furioso enkeˁala yo (+… mozotros) – se desea una situación igual. Expresión de envidia, de añoranza, de pesar enlebado – distraído, ausente, absorto enmelar – untar con miel. Se usa para indicar también la acción de rebajarse por un provecho: enmelarse en algo.
enmentar – mencionar enreinar – reinar, controlar enseñansas – estudios enseñoreados -respetables; persona que disfrute buena posición social enseñorearse – apoderarse, hacerse dueño enteliĝencia – inteligencia entenido/a – vanidoso/a; presumido entenimiento – vanidad – (está en él un…) entintado – desgraciado; entintar- insultar; maldecir entontado – atontado; entontar – entontecer entontiĵo – sin vivacidad entortar – estropear deformar; salir mal las cosas ; tener mala voluntad.
entre estas y estas – mientras entregadero –acción de estar fastidiando; maldad contraalguien entregarse (de alguien) –abusar, molestar, mal tratar.
entrepretes – intérpretes envibdar – enviudar envitación (enbitación) – invitación Eres; Erets – la tierra de Israel ersala– ayuda de dinero escapado –protegido, salvado. Escapado/a de mal – expresión de cariño y bendición— que sea protegido/a de todo los males. Espetarse –fijarse (v.) espetera – las cosas que están a la vista de todos. Tambien para indicar que alguien tiene una forma horrible de mirar: Esta en él una espetera preta.
estormía – almohada estricado/a – tieso. tirado en el suelo y tieso es dizir / dezir – diremos escapadiza – huidiza escarpinas – zapatos escombrar – limpiar, poner la casa en orden escondiĵo – manera de esconder las cosas – que escondiĵo preto es esto escuentra de – contra, a la espaldas de escuraña -oscuridad eshemplo – ejemplo espandir – extender , ampliar espantiĵo – asusto grande , miedo, espanto esparecer – aparecer esparecido – aparecido espareció – apareció espeĵeado – lucido, brillante, bonito espeĵear – aclarar, brillar espetado – parado con la boca y ojos abiertod espetiĵar – fijar insistente en otra persona.
espetiĵo – la acción de fijar insistentemente en otra persona espresión – expresión
espresiones – expresiones espulsados – expulsados essem – odio, maldad estampar -imprimir estimozza – apreciada estormía – almohada estranĵeras – extranjeras estranĵero – extranjero estraño _ extraño eznoga – sinagoga
–F– faddear – acabar, terminar, concluir faffeamente – erróneamente, descuidarse faffear– fallar faidá — éxito faidás – ganancia faidear – beneficiar faksina – berrinche fal – suerte ( buen fal, por el fal) falansa – sandía faldiquera – bolsillo ( ‘faltriquera’ en el español arcaico) falsías – mentiras faltan – se necesitan faltas – defectos faltó; faltó de la vida – falleció famía – familia fantaziozzo – vanidoso farĵear– animar; alegrar
farshear – extender algo (farshear la manta sobre la cama) fazer , hazer– hacer fazían, hazían – hacían fe – fue; feron – fueron, iban fechizzo – hechizo fendidura – hendidura fera – fuera ferazmal – contracción de: Feras (de) Mal= protegido de mal. Según el contexto se puede entender como expresión de cariño o de ironía ferflear – espabilar herida –herida fermozza, hermozza – hermosa ferroĵentada – oxidada fertes – fuertes ferver – hervir. fervion – agitado, nervioso. Por extensión: activo foyín – hollín fervete cochete – (rápido)–cosa hecha rápidamente y sin pensar, persona que lo hace todo con priza.
fervión – travieso, bullicioso, agitado, nervioso (por extensión: activos) ferza – fuerza feshush – mimos fetnear – dar cuenta feúra – fealdad fidalgo – hidalgo fidear – dezbordar . Se fideó la leche… fiel – hiel, amargura, amargo como la hiel figuranzas – aspectos
fiĵaimiento – vista filearse – perder el sueño filo por aguĵa – expresión: en detalle (filo = hilo) filvanar – hilvanar flamengo – europeo. Vestido de flamengo – vestido a la europea.
flamenguerías – alardes de educación europea flaquezzas – hambre fochicar – echar a perder, desgraciar. Fochicado – estropeado fochiquina – revoltijo de cosas mal hechas y mal presentable foguera – hoguera fondina — fin, fondo, base fondraĵas – heces; excrementos fondrinas – honduras foqí– piso forfolá – molinillo de papel fna – molestia fnear – cansar; fastidia, molestar fraguar – fabricar frazes – frases fenzrear – aplastar la nariz. Machucar la nariz friolera – frio intenso frío añeb – frio como la nieve.
frontera – la parte del cuarto enfrente de la puerta frunzido – fruncido; frunzer – fruncir fueraparte – además, de lugar
fughrear – guisar sobre vapor
fuían – huían fuyeron – huyeron fukkear – solucionar, ayudar; resolver fumina – humo
–G– gablear – manejar; organizar galút – diáspora gaón -genio garninas – tagarninas garrido/a – elegante gazeta – periódico ĝenerancio – generación (me la disho Solly Levy) ĝente – gente
Ĝerineldo – personaje de un romance que tenía buena suerte. (Tiene el mazzal de
Ĝerineldo)
ghatear – ghatear la alma – tapar el hambre, satisfacer el hambre gher – solamente gherballo – virulenta ĝiralda – veleta
Googlear– hacer una búsqueda en Google—(palabra creada por Solly Levy) gozzar – gozar – disfrutar, tener placer gozzarme – disfrutar de… grandezza – alta categoría; o posición social; orgullo.
grandezzías – alta categoría. Querer grandezzías=ambicionar títulos grandura – tamaño gualardon – galardón guardadillas – a escondidas guardiĵa – secretos; escondida guayyas (wuayyas) – guayas, lamentaciones guebir – gran jefe, de la élite (del heb.) guehinam – inferno guerush – expulsión (del heb.)
gueul.lá – redención (del heb.) güeno ;wueno – bueno guezerá – según el contexto: castigo; desgracia; catástrofe; cantidad abrumadora (del heb.)
guiĵdor– algo feo, mal, barbaridad Guindado – enclavado guindar – colgar guingas – cabesadas guizados – comidas guizando – guisando gustozza /o – sabrosa/o guznear – murmurar, gruñir, refunfuñar
–H– ḥabbura – contusión, herida (del heb.) ḥabbús – cárcel habladurías– chismes habloy – hablo ḥaburá – grupo (del heb.) hadas– mirto ḥaddear – proteger, cuidar conservar (del ‘arab.) hadrá – habla, charla, conversación (del ‘arab.) hadrear – hablar; hadrawi – hablador ḥafrear – cavar
ḥaftear – robar con violencia, quitar por fuerza, agarrar (del hebreo) Hagadá – relato de la salida de la esclavitud en Egipto (hebr.) ḥaireados – espabilados ḥairear – excitar, estimular levantar entusiasmó ḥajam – (pl. ḥajamim) – sabio; sabio piadoso, erudito (hebr.) ḥaĵa – cosa, asunto, negocios (del ‘arab.)
ḥaĵitas – comidas sabrozzas, dulces (del ‘arab.)
Ḥaketía – Jaquetía–el vernáculo judeoespañol principalmente del norte de Marruecos
Halailé : Ahí está (halailá, halailé halailós…) contracción de «he le» ‘he las» «he los» etc. halajá – conjunto de normas que rigen la vida judía (del heb.) ḥalampa – trampa ḥalampón – tramposo, embaucador, ladrón estafador, mentiroso halaquí – contracción de: he aquí ḥalḥalás – 1. temblor, pánico, 2. prisa ḥalkear – cansar ḥalkina – cansancio hal.lel – himno de alabanza ham – cualquier cosa mala hammayot – fingimientos, imposturas, ceremonias exageradas, ruido sin motivo (del hebreo)
Ḥamés – todo lo que tiene levadura; prohibido comer durante Pesaḥ (pascua judía) ḥamiyya – protección ḥamoretas – sonrojo, rubor ḥamsear – robar; coger son fuerza harash – ruido
ḥarbońa — paliza, tunda, regaño ḥarebas – desierto, lugar escondido y lejano ḥarmear – excomulgar ḥarsho– áspero, seco, que pica (la tela es ḥarsha, tengo la garganta ḥarsha…) hartura – abundancia haskalá – la versión judeo – alemana de la iluminación europea ḥasleado/a – estancado/a ḥatta – hasta ĥazembátal – persona que su actividad es sin utilidad, sin resultado hazer modos – hacerse de rogar
ḥazmear – cogerse los pantalones o la falda con cinturón. Por extensión: ponerse listo:
ḥazmeate ya y ven… ḥazonsito / a – calentito, agradable henchido / a – hinchado, inflado ḥennear– tener compasión, apiadar ḥerpear – avergonzarse ḥeshbón nefesh –expresión figurativa: evaluar el alma y los valores de la persona ĥiba – dignidad, decoro, elegancia; ambiente de fiesta. Persona hiboza ḥnina – persona cariñosa, dulce, y buena ḥninés – bondad, compasión, dulzura ḥobá – necesidad, deber
ḥokkear – investigar, buscar, insistir, ser pesado, rascar ḥolailo – hamaca
(un) hombre y medio – hombre de los hombres honduras – complicaciones, pensamientos profundos. Entrar en honduras honrante – que da honor; mis vestidos son mis honras ḥorbán – destrucción huerco – ángel de la muerte
–I– idderá – nombre de una parte del Zohar. Por extensión: discurso sin fin imaĝinación – imaginación immá – madre mía inĵustedad – injusticia inscribir – apuntar
–J— jabbata – 1. cantidad mezclada. 2. Confusión jaddám – empleado jalear – vaciar; arruinar jalfear – cambiar, reemplazar
jaljal – pulsera de oro que usan las moras jalteado – mezclado jammear – pensas ; jammeoy – (yo) pienso janshush – cara feísima janzon – intimo, lugar calentito jarabuĵina – garabatos, cosa mal hecha, lío embrollo, mezcla jaramuĵo – cosa fea, deforme, estropeada.
jarbear– buscar, tocar donde no se debe, desordenar jarduear -, decir tonterías jarduina – trampa, engaño, tonterías jbar – novedad ĵeblí – montañés (s.e.c.= ignorante) ĵeljeado – manchado ĵeddara – cerco, cercado (por extensión la familia, parientes) ĵemˁina – reunión ĵenneando, bravo – irritado ĵennear –enfadar, enojar, enfadarse , enojarse, ĵenníya- enfado, enojo, molesto jentusa – gente de nivel bajo, vulgar ĵiraldeta – la falda del traje de berberisca ĵmil (eĵmil) -orgullo, postín; eĵmiles- hacer de rogar. (sin eĵmil) ĵoja – caftán oscuro con capuchón ĵorrear – arrastrar (v) ĵorreó – arrastró jotbear – arreglar casamiento, pedir en matrimonio ĵuguada – jugada ĵuguetona/za – juguetona ĵustadas – prendas de vestir , blusa
ĵustedad – justicia, rectitud ĵustedades – justicia
–K—
kabod – honor, respeto kabús – pistola kadmón –antiguo. Zemán kadmón– tiempo antiguo y remoto. Por extensión –original kaĥrá – angustia, pena, problema kaisería – zoco kalḥamirá – la ceremonia que se hace la noche anterior de Pesaḥ, simblizando que la casa se deshizó del ḥames: Se colocan pedazos pequeños de pan en los rincones de la casa, y luego se apañan y se queman el día siguiente. Ḥamés – todo lo que tiene levadura; prohibido comer durante Pesaḥ (pascua judía). Por extensión – registra, buscar bien
kalzá – insolencia kashkasho -baratija kashtumba – juerga con baile keffús – cosa fea, desagradable; sin valor (keffús bahlcubrioús) kefseado -estropeado, ensuciado, arruinado, dañado kefsear- estropear; ensuciar; dañar kehil.la (kehil.lot pl). – comunidad judía kersha – vientre, barriga
kesuita – un vestidito
Kippur – El día más grave del calendario judío. Día de ayuno y de expiación, pasándolo en la sinagoga rezando y pidiendo perdón por los pecados cometidos. Kishkasho – cosa deteriorada; hombre deteriorado y gastado sin fuerza korzía – cinturón de hombre kushaka – cinturón de mujer kusía (kusiot pl.)- preguntas, generalmente sobre asuntos religiosos (hebreo)
–L—
laˁabá – jugada mala (del arabe) laboro- trabajo; laboreros – obreros laisanut – maledicencia lalear – ir de un lado a otro lampas – lámparas lampo – relámpago (lampo y turnos) landrá- 1. peste (del esp.); 2. sitio lejano, al quinto infernó laz-aferas; aferas – afueras de la ciudad le mashal – por ejemplo (hebreo) lechina – naranja leídos – instruidos, cultos leshanas/os – lejanas lesho – remoto. Un lugar lesho.
leshos – lejos leshumbres — sitios lejanos, ultraperiféricos leshura – distancia lesqear (v)- pegar, lesquearse a- colarse , a garrase a uno, vivir a costa de…(los gorrones se lesquean) letuaríos -dulces de fruta caramelizada levantada – acción de levantar levantar cabesa – prosperar levar – llevar limeta – botella, botella de aguardiente o de bebida fuerte lío – revoltina, liquidar – acabar con alguien llamimos – llamamos lozza – piedra muy grande
lugar- lugar lumbral – umbral luzzen – decoran luzzido -esplendido, lucido, magnifico, glorioso, prestigioso luzzimiento – lucimiento, la esplendidez, la gloria,
–M– ma – pero (del ital.) maˁala – élite, alto nivel social ma‛alas validas – cualidades maˁamad – el consejo de la comunidad machuca — machaca machucar – machacar maĥaploa – amapola maĵar – majar; maĵar los meollos majzen – gobierno marroquí
makalá–cazuela chata o sartén de barro
maklear – comer mal enconado/da – ponerse de mal humor mal.logrado – canalla, miserable, sinvergüenza
maldito – malvado
maldizer – hablar mal malenconía – melancolía malkeaba – poseía, malo como Hamman – cruel malo – enfermo malucho – enfermo mammá – madre mammash – verdadero mammasut – de importancia, con sustancia manadero – fuente mancaba – faltaba
mancar – faltar, que no manque nada manceves – juventud manda – ordena mandados – misiones maneĵando – manejando manos derechas – talentos mantenimientos – provisiones manzía –pena, lástima. Manziarse- darle a uno lástima maˁosho – cegato, mashiaḥ – mecías mashtá – mujer que conoce la tradición, mujer que viste a la novia matanza – pelea; matansina – pelea fuerte mazrar – resolver mentalmente una dificultad mazzal – suerte; fortuna, destino mazzalados – afortunados meˁara – tumba mecate – (m.) cuerda fuerte y gruesa megorashim – expulsados meḥná – enfermedad; meḥneado – enfermo meḥermá – pañuelo con que se cubría la cabeza de las mujeres casadas meknear – ofrecer, dar, entregar mel.laḥ – gueto, la judería marroquí melˁok/a – 1.desgraciado/a, 2. sinvergüenza, 3.infeliz 4. Canalla 5. malvado/a meldar — leer, estudiar , o rezar pasajes sagrados melezina – medicina, remedio membranza – recuerdo, memoria
menearse – tener alguna actividad, funcionar; meneó – funcionó menester – obligación, necesario menĵuria – remedio menˁodrú – tiene razón / con razón (menˁodrek – tienes razón, menˁodrum -con razón, tienen razón)
mentada – famosa meollera – cabeza mercaderes – comerciantes, negociantes merdmear-mal tratar. merdmeado – mal tratado.
merecimiento – merito mesclear – mezclar (por Sonia Cohen Azagury) meshear – perder tiempo, tardar mesjeado – chico, poco, metementodo/a – entrometido/a; persona indiscreta meter la mano – participar metementona – persona entrometida, indiscreta, metida en todo.
metiara – persona traviesa, granuja mezghob – desdichado, desgraciado, sin vergüenza mezlot – alguien que se quedó sin dinero minĥag – norma religiosa mizan – ritmo mizerable – triste, desgraciado mizeria – poca cantidad mizmán bereshít – tiempo arcaico (del hebreo, bereshit= génesis) mizmán mabbúl — tiempo arcaico (del hebreo, mabbul=la inundación) mizmo- mismo mizura – medida mizurar – medir
mizva; mizvot pl.- leyes judías, los mandamientos modo – según el contexto: creencia; manera de vivir. hazer modos – hacerse de rogar modorra – sueño moghaiba – mujer que su marido está ausento moghaibín – ausentes mojlat – loco mommo – punto focal moqfía – tarro morada – domicilio, morar – vivir mos – nos mostra – muestra mozotros – nosotros mudaria – silencio, mudez muddear – acostar, dormir muestra – nuestra muĵer mozzada – moza, doncella.
muncho – mucho musar – código ético; moral
–N– nacencia – nacimiento namás – de nada más = solamente naqmá – tormento negra / o – mala, canalla, desgraciado negras – maldades, sufrimientos – pasar las negras.
negregura – 1. crueldad, maldades negrura – maldad. 2. negrura nennearse – dormirse nenni – voz usada para a dormir a los niños ni ĥua ni dvar – nada de nada; cosa vacía, sin substancia (ĥua -aire, dvar-cosa) niyya – buena fe, simplicidad, niyyés – buena fe, inocencia nonada – cantidad insignificante nonbalde – con razón novedades – actualidad nuncua – nunca
–O– oidores – oyentes; los presentes oĵeada – ojeada ˁolam – mundo
Onza – moneda antigua. También: cuarterón ordear – dar importancia ; digna r(¿Te recibieron bien?; ¿Se ordearon con tigo?) orfebres – plateros organizar –organizar oyer – oír oyinas – lamentación
–P– pa – para pacensuda(o) – pacienzuda (o) padrones – documentos; listas paila – vasija grande de cobre paitán – cantor de la sinagoga.
paitnear – cantar himnos religiosos y poemas litúrgicos palacito – cuarto pequeño palleves – bizcocho de harina y azucar palpadós – parpados palpito – palpitación pamorde que– por causa de que; por respeto a paque – contracción de: para que
paradero – lugar parar mientes– prestar atención, fijarse en lo que está pasando parecer – visitar. (Aparece por cazza…)parshandata – grupo de muchas personas (El mayor hijo de Hamán) pasar las negras – sufrir patalina – disgusto, rabia, pataleta violente
patrizzo- hombre vestido elegante
pedidas – acción de pedir perflorio – adorno, afeite penar – sufrir pendencia – independencia pensares — pensamientos penseriós – pensamientos (del ital.) perdonar – renunciar
Pesaḥ – la pascua que conmemora la salida de Egipto pezgo – tostón, pesades pezmel.lul – persona pesada, fastidiosa pezo – balanza, peso pezzado – pesado, aburre piadozzo – piadoso picota – lo más alto del árbol; la copa pioĵento – persona pobre sin importancia social pior – peor pirsiguir – perseguir pispiligaña – manía exagerada piyyut – poema litúrgico en hebreo pizzotear– pisotera planchear – planchar (por Sonia Cohen Azagury) plazer – placer plazió – plació pligo – pliego plitezza– mujer pleiteadora, disputadora plito – pleito, pelea, disputa, (se levantó un plito…) poner ḥotám – decidir
pontón – objeto o persona que estorba
Por mal que hubo en Siyyón – por las desgracias que ocurrieron en Sión
Por mal– lamentablemente por vezes – a veces porpozitámente – al propósito porpozitó — propósito postinera/ro – pinchurera/ro; orgullosa/so, presumida/do pozzada – asentamiento, lugar de vivir pozzados – ser habitando en…ser viviendo en…morando, pozzar – posar preba – prueba precipiar – comenzar precizio – necesario precurar – procurar prencipal – principal prencipios – principios preta carbon – muy mal prima noche – entre la tarde y la noche preto/ a – negro, oscuro. Por extensión: malo, horrible; negro oscuro pretura – maldad; horror primerizzo – primerizo prizion – prisión produzer – producir
prontadito – preparado proteĝidos – personas protegidas provechozza – provechosa puĵar – crecer puño – puñado
–Q– qaddear ḥaĵa – cumplir las acciones, concluir un asunto qaddeó – disipó, acabó qadeso – mucho más que eso; como eso qahras – sufrimiento, angustias, penas, desgracia qailear – permanecer qalbear – dar la vuelta a la cosa, volcar, suceder lo contrario qanteado – aburrido qasrear – entretenerse hablando; pasar el tiempo qemear – soportar, aguantar. no se cuede qemear = no se puede aguantar. Esto no se cuede quemear quedada – estancia, visita quebrá – mala situación quebradero – dar la lata. quedalés – calma extrema quedar cabe la – comparar quedís – quedéis que’l – que el quemadura – angustia, dolor qemmear – ser capaz queshas – quejas; queshido – quejido; (todo él un queshido)
quien y quien – s.e.c. personas de alta posición; expresión de admiración y respeto
quiĵeron – quisieron. quíĵo – quiso
quinquel – quinqué quishadas – mejillas quistanizmo -fe cristiana quitación – muerte
–R— rabbear – educar, criar con reglas muy rígidas raḥmanut sentimiento humanitario raís – raíz rajlá – ida, marcha rajlearon – fueron ralo – blando rebashamento – rebajamiento rebashó – rebajó rebbisim – rabinos rebeliador – rebelde revolver – decir tonterías. (A no revolvas tanto…) rebushcar – averiguar , investigar recoĝeta – recogido de dinero para los pobres redondura – circunferencia redushó –redujo refuá shelemá – cura/ remedio completo rekbear – montar (un caballo) reliĝozzo – religioso reluziente – reluciente reluzzir – relucir aremediar– solucionar un problema arremider – contra hacer rescaldo – rescoldo, embero. Restos de pasión. rescuesta – respuesta resollar – hablar; contestar; manifestarse sin que nadie le espera. (Por fin este se resolló- hace días que no le ven.) respartía (despartía) -repartía, dividía ressear – quedar en un lugar, estabilizar ressiyyá – Un lugar aislado y lejano, desierto (del hebreo: Eres siyyá = desierto) revenchín – berrenchín, gran disgusto rezbalando – resbalando rezzio – recio. 1. fuerte 2. impresionante, magnifico/ca riza – risa robadores – ladrones rodear – pasear (también: sarear) roffear – curar (del hebreo) roklear – dar coces roplano – avión
Rosh Ḥodesh – el principio del mes en el calendario hebreo
Rosshada – regadera
rosshear – regar, salpicar (rosshear con agua..) –S–
Saˁar- inquietud, Pena (del hebreo) sabrozza – sabrosa sabuero – uno que se queja siempre sacada – derivada, inventada sacar sacadas – inventar sacar sus flores – querer mostrar sus calidades o sus defectos sacudida – agitación saddikim – los santos saˁear – mendigar sfifa – diadema
sajtal.la – cantidad enorme, barbaridad salidura – salida, final salmuná – comida. Viene del hebreo: Zevaḥ ve salmuna saltito – visita corta sarear – caminar, andar, pasear sarot – sufrimientos, desdichas satisfazer – satisfacer saya – falda seˁara – tormenta sebuˁera – hipócrita sebulá – mazorca de maíz seca muda – callada secura – seco segundar – contestar, responder sekaná – peligro selqear – transigir, no ser exigente, relajar, soltar (en hazer las cozas, en relaciones, en debates, en conflictos).
selteados – agitados, haciendo travesuras sin control seltear – incitar a una persona contra la otra, agitar escándalo, haciendo travesuras sin control setuán – la entrada a casa semsar – indígena protegido por un europeo de quien es empleado sentar cabesa – pensarlo lógicamente sepoy – sé ser ĝente – (gente) portarse bien setuán – vestíbulo setuf – odio, hostilidad sezzudos – sesudos, eruditos sha‛ateadura – expulsión 2. Tirar/ empujar con fuerza
shaˁateados – expulsados shaˁateando – corriendo shabonado – la ropa lavada. shabonar – lavar la ropa. shalado – chalado; loco,
shalíah; shelihim pl. – representante, mensajero de una comunidad shamatas – peleas, conflictos shartul – manojo shawrear – consultar shebdo – soso, sin gracia shenshlá – inestabilidad, agitación shenshlear – mover, quitar, empujar, agitar, sacudir. S.e.c.-agitar el pensamiento shenshleón – empujón, sacudida sherbiles – babuchas de mujeres sherkeado -tener algo en común, compartido sherkear – compartir shetná – animación exagerada; shetnawi – alguien que se anima pronto.
Shetnearse – entusiasmarse, excitarse.
shiˁbud de Misrayim -esclavitud de Egipto Siervos – esclavos de Dio silvestrina – silvestre, salvaje shigrear – estropear shinfor – aires de superioridad. Mezcla de pretensiones tontos shojjon – sucio shoresh – raíz; origen shuares – consultaciones shulear – hacer las cosas sin atención. Shulea y manda. Shushear – murmurar siervos – esclavos si fera – si fuera
sinter – sentir siwana – cometa
Siyyón – Sion (Por mal que hubo en Siyyón – por las desgracias que ocurrieron en Sión)
Sobar – amasar, calmar
sobraĵas – lo que sobra, restos soles -; solina – mucho sol. Andar en los soles. No te quedes en las solinas solombra – sombra de una persona somportar –soportar sonaĵita – persona alegre 2. sonaja pequeña soñera – sueño sopitó – súbito, de repente, súbitamente (vino de sopitó) sorrito – zorito, pañuelo anudado como una bolsita sotanó – sótano sotea – techo sotrear – proteger defender sotreado/a – discreto/a en su manera de ser sulĥam –capucha, ĵalaba
suab – cortesía, buenos modales
Subir los humos – orgullo sukká – cabaña
Sukkot– la fiesta judía de fiesta de las cabañas. Se conmemora la travesía del desierto
de Sinaí con Moisés al salir de Egipto.
sufremento – sufrimiento sul.la – cesto de caña, generalmente cónico.
–T– taˁanit – ayuno tajzimá – una pasada de cal (del arabe)
Takkanot – ordenanzas talamón -tálamo. antiguamente cama nupcial talles y maneras – variedad
talmidei ḥajamim – estudiantes de Yeshivot
Talmud – comentarios y explicaciones de la Torá por los rabinos antiguos que forma la ley judía
tamara – trabajos, apuros tapito – persona bajita y gordita taqfear – parar, impedir, obstruir tardear – hacer esfuersos para conseguir algo tardía – tardanza tarsha – bofetada tarshear – dar bofeteadas tashor – cualquier objeto viejo y generalmente inútil por estar estropeado.
teĥomot – abismos (del hebreo) teklear con- confiar en, contar con tel.laya – asunto complicado (del arabe) telfear – equivocar telfina – equivocación tenikudero(a) – persona difícil, que hace rabiar. Me dio un tenikud = me hizo rabiar.
terrado- azotea, techo (por Sonia Cohen Azagury) teshedor –tejedor teshnuf– horror, miedo, grima, disgusto, tipad – tetera
Tizˁa – nueve
Tizˁabeab – día de ayuno y luto, el nueve día del mes de Ab en el calendario judío topar – encontrar toparía – insistencia, volver a lo mismo muchas veces.
topear – porfiar; insistir, dar la lata.
topición – cabesa dura (tabien: cabesa de daghor) topina – bobería Torá – La ley de Moisés Tortalez– mala manera moral tortushado – estropeado toshabim – autóctonos tostina – quemadura física tradusheron – tradujeron traduzer – traducirtragapán – garganta trampina – trampa , engaño trampozzo – tramposo trapina; trapería – gente vulgar y baja trampantoĵo – vista turbia, vista opaca confusión de la vista (quizí leer y se me hizo trampantoĵo…, quise leer y la vista se me enturbió) tratativa – intento tresha – golpe, paliza tristura – tristeza (manera cómica) trocado – equivocado, cambiado trocamiento – cambio a lo peor ; conversión, equivocación trocando – cambiando de opinión trocar – cambiar, convertir, equivocar, confundir troĵmánes – intermediarios, intérprete trueno y lampa – tormenta con trueno y relámpagos trushó – trajo tuerto – torcido tumozza – religiosa, generalmente de la fe cristiana turquía – maíz
tullidos – pies
–U—
ukuán – solamente, nada más una vez más que otra – por general uner – unir uzansa – costumbre uzar – usar uzzo – uso, costumbre
–V–
Vaivén – ir y venir; ida y vuelta. Por extensión: Vaivén de penserios= debate, discusiones de pensamientos (propuesta de la autora) vaivén – rodillo (en Alcázar y Chauen), valido – preciado, estimado vapor – barco vaydabber – otro tema, otro asunto, vazzíos – arruinados veluntad – voluntad – (aprestar la veluntad – resolver el problema, servir para algo.
asiento de veluntad – tomar el postre ) venes – vueltas vezes – veces vezindario – vecindario vezinos – vecinos vidro –vidrio vierbo – vocablo, palabra, verbo viñen – venidero; viñente – venidero, próximo vivezza – inteligencia volada – mucha prisa. En una volada voladera– mucho viento
voladero – agitación; palpitación (voladero de corassón…) voladío – 1. viento 2. Agitación, (¿qué es este voladío preto? = ¿qué son estas corridas / agitación horrible?)
volando – a toda prisa, con velocidad, sin perder tiempo, rápido
–W– wa – pues, iniciadora de conversación waḥlás – dificultades, complicaciones waḥsh – añorar, echar de menos, nostalgia wakfear – sostener, mantener waldenas (weldennas pl.) – hombre; gente noble y educada wansear – mecer, sosegar, calmar, tranquilizar walú – nada
wena (güena) entrada – influencia weshco – hueso de fruta wilí – ay qué pena, exclamación de dolor; de angustia. woh (güo) – exclamación de dolor y lamentación. Woh por mi = Ay de mi.
wuen (güen) mazzal buena suerte wueno (güeno) – bueno /a wuenque – de: bueno que = cantidad enorme,
–Y–
Ya ḥasrá – significa los buenos tiempos del pasado; que tiempos aquellos yebdar – leudar yeshivot – academias de estudios religiosos Yuca – lechuza. Solo y azolado como la yuca
–Z—
zaˁaf – enojo, rabia (del hebreo) zaˁama – según el contexto: como si, como si fuera, como quien dice, como si dijéramos, es decir, creyendo que. (Quiere decir=pretendiendo que– tiene connotación negativa) zejút – merito, merecimiento zeman, zemanim tiempo, tiempos zenzlá – terremoto (del arabe) zuzim – monedas de dinero
Abreviaciones
exp. – expresiones
s.e.c. – según el contexto
La pronunciación ḥakética:
Muestra audiovisual de la pronunciación: http://www.youtube.com/watch?v=i0fe8-mCt78
- En general, la pronunciación es como el castellano moderno, con las siguientes excepciones:
- El ceceo no existe en la ḥaketía
- La pronunciación de las consonantes en palabras derivadas del hebreo y del árabe sigue la pronunciación de estas lenguas.
- En Ḥaketía, la ‘s’ al final de la palabra seguida con un vocal, una ‘’h’’ española, o una consonante sonora: ‘b’; ‘d’; ‘g’; ‘l’; ‘m’; ‘n’; ‘r’; ‘v’, se pronuncia como ‘z’ francesa (zéro)
Los sonidos específicos de la ḥaketía, diferente del castellano son: Ĝĝ – Antes de ‘i’ o ‘e’ se pronuncia como ‘j’ francesa (jour).
gh – Se pronuncia como una ‘r’ gutural francesa (rue), o una ‘ غ’ árabe. Ĥĥ Se pronuncia como una ‘h’ aspirada inglesa (home).
Ḥḥ Se pronuncia como una ‘ח’ hebrea o ‘ح’ árabe (חכם). El sonido es parecido a la ‘jota’ castellana, pero el aire pasa a través de la parte profunda de la laringe.
Ĵĵ Se pronuncia como ‘j’ francesa (jour)
k – Se pronuncia como en ‘karate’. Se utiliza únicamente en palabras de origen hebreo o árabe.
l.l o ŀl – ‘l’ geminada, acentuada, como en español ‘al lado’.
Qq Palabras de origen árabe (menos en hebreo) se distinguen por la ausencia de la ‘u’ después del ‘q’ para señalar el sonido gutural
(uvular, ‘ ق’ árabe), como en las palabras ‘qailear, qadear’
Sh/sh – Se pronuncia como la ‘ch’ francesa y la ‘x’ arcaica española.
(chemise). Para la geminada utilizaremos ‘ssh’
ˤ ; ‛ – Como ‘ע’ hebrea o ‘ع’ árabe (עולם– ˤolam; zaˤama y también ‛olam; za‛ama) laríngea sonora.
Zz – Se pronuncia como la ‘z’ francesa (zéro). En palabras de origen árabe o hebreo que se escriben con ‘zayin’ y también en palabras asimiladas en Ḥaketía: ‘cazza’, ‘mezza’,
‘camizza’.
zz, ss, dd, etc. – Letras dobles indican una pronunciación acentuada.
*Diccionarios:
Bendayan de Bendelac, Alegria. Diccionario del Judeoespañol de los Sefardíes del Norte de Marruecos.
Benharroch, B. Isaac. Diccionario de Haquetía.
Benoliel, Jose. Dialecto Judeo-Hispanico-Marroqui o Ḥakitia.
Cohen Aflalo, Esther. Lo que yo sé
*Y más de lo que se hablaba en casa de la autora.
El glosario empezado en octubre 2010 por:
Alicia Sisso Raz, Nueva York.